Fairtrade apoya a sus socios con Estándares de Debida Diligencia
Para apoyar a las empresas y ayudarlas a prosperar en el contexto del fortalecimiento de las expectativas y leyes sobre Derechos Humanos y Debida Diligencia Ambiental (DDDH), Fairtrade ha actualizado sus Estándares para Comerciantes y Trabajo Contratado para incluir Estándares DDDH.
Las actualizaciones de los Estándares, que ofrecen a las organizaciones la oportunidad de alinearse con la normativa DDDH, exigirán a las empresas que actualmente cuentan con la certificación Fairtrade para Comerciantes o Trabajo Contratado que establezcan e implementen un proceso completo de DDDH, empezando por un compromiso de respeto a los derechos humanos y la sostenibilidad medioambiental. Las actualizaciones se aplicarán por fases.
El Estándar para Comerciantes de Fairtrade se aplica a todas las empresas que compran y venden productos de Comercio Justo Fairtrade, y/o gestionan el Precio y La Prima Fairtrade. El Estándar para Trabajo Contratado se aplica a las organizaciones que emplean mano de obra contratada para suministrar productos certificados Fairtrade.
Además, todas deben identificar los riesgos y daños más graves para los derechos humanos y el medioambiente relacionados con su actividad, abordarlos y remediarlos, y hacer un seguimiento de la eficacia de estas medidas.
"La debida diligencia es la nueva norma mundial para una conducta empresarial responsable y Fairtrade está dispuesta a apoyar a nuestros socios a lo largo de las cadenas de suministro -desde las cooperativas de agricultores hasta las marcas y los licenciatarios- para que se ajusten a las nuevas expectativas y leyes", dijo Tytti Nahi, Directora del Centro de Excelencia de Fairtrade sobre DDDH.
Los requisitos se aplicarán gradualmente a partir de enero de 2025 y las empresas certificadas deberán cumplirlos todos en enero de 2027. La aplicabilidad es gradual porque DDDH es un proceso en el que los primeros pasos sientan las bases para los siguientes.
Las empresas que obtengan la certificación Fairtrade para Comerciantes o Trabajadores Contratados después de enero de 2025 deberán cumplir con algunos de los nuevos requisitos inmediatamente y con todos ellos en un plazo de tres años desde su certificación.
Como parte del enfoque inclusivo de Fairtrade, los productores y comerciantes formaron parte del proceso de toma de decisiones. Participaron en la fase de planificación, consulta y decisión de las actualizaciones del Estándar, y desempeñarán un papel decisivo en su aplicación. Se seguirán los mismos principios cuando se revise el Estándar para Organizaciones de Pequeños Productores para incluir los requisitos del DDDH en 2025.
Al alinear el sistema Fairtrade con el enfoque DDDH, Fairtrade está ampliando el apoyo que proporciona a las empresas a través de herramientas, formación, programas, sensibilización y trabajo de promoción.
En diciembre de 2023, Fairtrade publicó su primer informe DDDH en el que explicaba sus acciones en tres ámbitos: en primer lugar, como empleador y sistema con 25 organizaciones miembro; en segundo lugar, como promotor de prácticas sostenibles en las empresas a lo largo de las cadenas de suministro; y en tercer lugar, como defensor de leyes y prácticas empresariales más justas a nivel mundial.
En concreto, el informe incluía resultados de auditorías que mostraban cómo los productores y comerciantes están cumpliendo los Estándares Fairtrade, y mostraban sus retos en materia de derechos humanos y medio ambiente, incluyendo medios de vida dignos, medio ambiente y prácticas justas. Los resultados no cuentan toda la historia del esfuerzo de una organización, pero muestran dónde se necesita más apoyo y esfuerzo.
En 2011, los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas reconocieron la responsabilidad de las empresas en el respeto de los derechos humanos y el desarrollo sostenible de los recursos naturales. Numerosas leyes y reglamentos están haciendo que el DRSD sea legalmente obligatorio para diversos grupos de empresas, incluida la Directiva de la UE sobre informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) y el Reglamento de la UE sobre deforestación (EUDR), así como la próxima Directiva de la UE sobre diligencia debida en la sostenibilidad corporativa y la prohibición del trabajo forzoso de la UE.
Para obtener información detallada sobre las actualizaciones de las normas, lea los siguientes:
Organización de Trabajo Contratado:
Publicado originalmente el 19 de abril 24 en el sitio web de Fairtrade Internacional