Main Navigation

¿Cómo establece Fairtrade los estándares?

Los estándares Fairtrade están diseñados para satisfacer las necesidades de los agricultores, trabajadores, comerciantes y otras partes interesadas. Se establecen a través de un proceso transparente que implica amplias consultas con agricultores y trabajadores, empresas y expertos externos.

Comité de estándares

Las decisiones finales sobre los estándares son votadas por el Comité de Estándares, un órgano de múltiples partes interesadas dentro de Fairtrade International. El cincuenta por ciento de los miembros del comité son representantes de los productores, por lo que podemos garantizar que las perspectivas de todas las partes interesadas relevantes de Fairtrade se tienen en cuenta por igual.

Descubre quién es actualmente miembro designado del Comité  de Estándareslee su mandato.

Aquí encontrarás las fechas de las próximas reuniones y las actas de las anteriores.

Trabajo en curso sobre los Estándares


Para ser lo más transparente posible, Fairtrade International publica anualmente los planes y plazos para desarrollar y revisar los estándares y precios.

Descarga el plan de este año.

Código ISEAL de Buenas Prácticas para el Establecimiento de los Estándares Fairtrade

Los Estándares Fairtrade se establecen de conformidad con el código de buenas prácticas de ISEAL. Suena bien, pero ¿qué significa?

  • Las consultas con las principales partes interesadas de Fairtrade constituyen la base para el establecimiento de todos los Estándares.
  • Fairtrade International establece los Estándares y ayuda a los productores a cumplirlos, pero la certificación y las auditorías periódicas corren a cargo de FLOCERT, una organización de certificación independiente.
  • Encontrarás más información sobre los niveles de responsabilidad en el establecimiento de estándares en el sitio web de ISEAL.
  • Fairtrade International ha demostrado con éxito el cumplimiento general del Código de Buenas Prácticas para el  Establecimiento  de Estándares Sociales y Ambientales de ISEAL versión 6.0, y ha sido aprobado formalmente por el Comité de Membresía de ISEAL en mayo de 2016.
  • Como miembro de pleno derecho de la Alianza ISEAL, nos comprometemos a tener un impacto positivo y a adoptar prácticas creíbles.

Procesos de establecimiento de Estándares

¿Te interesan los detalles de los Estándares Fairtrade?

Obtén más información sobre los procesos internos a través de los cuales creamos nuevos Estándares y revisamos los existentes:

Más información

Formularios de solicitud

¿Te gustaría certificar un producto para el que aún no tenemos estándares o tienes alguna otra solicitud? Los documentos que aparecen a continuación han sido desarrollados de acuerdo con los requisitos de ISEAL para ayudarte a participar en los procesos de establecimiento de Estándares Fairtrade.

Obtener la certificación

Para que un producto lleve el Sello Fairtrade, cada organización de productores, comerciante, fabricante, procesador y empresa involucrada en la compra o venta debe estar certificada, desde el crecimiento o la extracción hasta el producto envasado disponible en las tiendas.

Más información sobre cómo solicitar la certificación Fairtrade.

¿Para quién tiene estándares  Fairtrade?

Los Estándares Fairtrade se adaptan a las realidades de las cooperativas de agricultores, los trabajadores de grandes explotaciones o fábricas, los mineros artesanales, así como a los comerciantes y empresas que compran y venden productos Fairtrade.

Comprueba qué estándares se aplican a quién.

Base de datos del Precio Mínimo y la Prima Fairtrade

Al vender tus productos a través de Fairtrade, los productores pueden contar con la red de seguridad del Precio Mínimo Fairtrade y recibirán la Prima Fairtrade adicional para invertir en proyectos de su elección.

Consulta los precios y las primas de todos los productos.