Main Navigation

Balones deportivos certificados Fairtrade

Deportes como el fútbol, el voleibol y el rugby reúnen a miles de millones de personas. Y ya sea viendo o jugando el partido, el centro de atención es siempre el balón. No podemos prometer que jugar con un balón deportivo certificado Fairtrade signifique que tu equipo ganará el partido, pero elegir un balón certificado Fairtrade es sin duda una victoria para los trabajadores que los fabrican.

La industria del balón deportivo

Coser un balón es un trabajo minucioso: un balón de fútbol suele constar de 20 paneles hexagonales y 12 pentagonales que primero hay que cortar y luego unir con 18 metros de hilo y 650 puntadas de precisión. Las fábricas de Pakistán son responsables de cerca del 70% de todos los balones deportivos cosidos a mano. China, India, Tailandia y Vietnam también son importantes actores de la industria.

La prevalencia de turnos de doce horas y semanas laborales de seis o siete días afecta a muchos, y las mujeres y los niños se ven especialmente afectados por estas prácticas laborales prolongadas. Los trabajadores que cosen los balones suelen cobrar por unidad terminada y no por hora. Las mujeres, que representan una gran parte de la mano de obra del sector, sufren habitualmente discriminación y acoso. Debido a los bajos salarios que reciben, muchos trabajadores sacan a sus hijos de la escuela para coser balones desde una edad temprana.

  • 158,990
    balones deportivos certificados Fairtrade producidos en 2022
Balones

Datos rápidos

Estos son algunos datos sobre los balones deportivos certificados Fairtrade que deberías conocer

Retos actuales

La producción de balones deportivos, emblema del atletismo y la competición, oculta a menudo la dura realidad a la que se enfrentan los trabajadores de este sector.

  • Pago por unidad: Una práctica preocupante es la estructura de remuneración ligada al pago por unidad en lugar del salario por hora. Los trabajadores, a menudo pagados por unidad producida, son susceptibles de explotación, ya que se esfuerzan por alcanzar objetivos de producción poco realistas a expensas de su propio bienestar.
  • Trabajo infantil: Lamentablemente, la industria del balón deportivo se ha visto empañada por casos de trabajo infantil. Los niños, en lugar de dedicarse a la educación y el juego, realizan tareas intensivas en las fábricas. Esto no sólo les priva de su infancia, sino que perpetúa un ciclo de pobreza que dificulta sus perspectivas de un futuro mejor.
  • Derechos de la mujer: Las disparidades de género persisten en la industria de los balones deportivos, y las mujeres se enfrentan a un trato desigual y a oportunidades limitadas. La discriminación en las prácticas de contratación, las diferencias salariales y la inadecuada protección de la maternidad son problemas que socavan los derechos de las trabajadoras.

"Creemos que [Fairtrade] sin duda hará que el entorno de trabajo de nuestras fábricas sea más seguro y saludable para nuestros empleados, lo que se traducirá en una reducción tanto de la rotación como del absentismo. Esta intervención ayudará sin duda a aumentar la confianza de los clientes en nuestro producto y en su calidad." 

Malik M Jamil, Director General de RRHH y Cumplimiento Vision Technologies, Sialkot, Pakistán

Cómo Fairtrade marca la diferencia

Fairtrade cree que el juego limpio en el terreno de juego debe ir acompañado de condiciones laborales y salariales justas para los trabajadores de Pakistán y la India que se ganan la vida fabricando los balones de los que dependen el fútbol y otros deportes. El Estándar de Comercio Justo Fairtrade cubre los balones cosidos a mano, a máquina y termosellados.

  • Mejores condiciones laborales: Los trabajadores deben recibir al menos el salario mínimo legal o el salario medio regional desde el momento de la certificación inicial, y las empresas están obligadas a aumentar los salarios con el tiempo. Además, Fairtrade ofrece formación sobre salud y seguridad a los trabajadores y directivos de la industria de los balones deportivos.
  • La Prima Fairtrade: Actualmente el 10% del precio comercial va directamente a los trabajadores que, a través de un comité elegido democráticamente, deciden por sí mismos cómo gastarlo. La Prima  Fairtrade se ha utilizado para financiar revisiones oftalmológicas gratuitas, puntos de purificación de agua tanto para los trabajadores como para la comunidad local, servicios de autobús gratuitos para las trabajadoras, revisiones médicas gratuitas y tratamiento en caso necesario.
  • Igualdad de género: Fairtrade promueve la igualdad de género a través de sus Estándares, que exigen la no discriminación de género; tolerancia cero con el acoso sexual; no realizar pruebas de embarazo en la contratación; apoyo a los grupos desfavorecidos y minoritarios; y políticas de género obligatorias.

Fundación Forca Goa: Por un fútbol justo

La Fundación Forca Goa de la India sólo compra balones de fútbol cerrtificados Fairtrade para sus equipos. La Fundación, creada por Akshay Tandon, es la organización hermana del club de fútbol FC Goa, que juega en la Superliga india. El objetivo es sencillo: utilizar el poder del fútbol para transformar las vidas de los jóvenes de Goa. "Decidimos utilizar el fútbol para unir a la gente y crear un programa de base en todo el estado", explica el Presidente y copropietario, Akshay Tandon. "Creamos la Fundación Forca Goa sobre tres pilares sostenibilidad, empoderamiento y fútbol". De hecho, en 2019, el equipo formado exclusivamente por chicas llevó su mensaje de Fairtrade y sostenibilidad a la escena mundial, ganando el premio a la "Mejor acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible" en la Global Goals World Cup de Nueva York.

Los balones deportivos certificados Fairtrade son buenos para las personas, el planeta y las empresas.

Averigua cómo puede participar tu empresa.