Main Navigation

Oro certificado Fairtrade

El oro se asocia con el lujo y la vida cara. Pero esa imagen puede empañarse. Para muchas personas que extraen este metal tan precioso, puede ser peligroso, mal pagado y malo para su salud.

La industria minera del oro

La industria minera es dos caras de la misma moneda. Por un lado, están las empresas multinacionales fuertemente mecanizadas a las que normalmente se les otorgan concesiones mineras del gobierno. Por otro lado, están los grupos menos formales, comúnmente conocidos como mineros artesanales y de pequeña escala, que emprenden el arriesgado negocio de extraer oro de la tierra con pocas o ninguna medida de salud y seguridad. A menudo se trata de individuos, grupos, familias o cooperativas que cavan con picos y palas. A los trabajadores a menudo se les paga muy poco, pero tienen pocas opciones para ganarse la vida.  

  • El 90 %
    de los mineros de oro trabajan en minas artesanales y de pequeña escala.
  • ~ de 100 millones
    de personas en todo el mundo dependen de la minería a pequeña escala para mantener a sus familias y comunidades.
Oro

Datos rápidos.

Estos son algunos datos sobre Oro certificado Fairtrade que deberías conocer.

Desafíos actuales

Es posible que muchos mineros artesanales y de pequeña escala no tengan más remedio que unirse a una industria no regulada que los deja expuestos al peligro.

  • Explotación. Los mineros a menudo se dedican a la profesión porque no tienen otras opciones para ganarse la vida. Con poca regulación y protección legal, pueden ser explotados por los comerciantes, pero también por el crimen organizado y los grupos armados.
  • Condiciones de trabajo peligrosas. La minería a pequeña escala a menudo implica trabajar en túneles estrechos oscuros y mal ventilados. La dinamita se puede utilizar para romper rocas en busca de oro. Mientras tanto, el mercurio y el cianuro se utilizan para extraer el oro que, si se maneja incorrectamente, puede representar un gran riesgo para la salud de los mineros. Estos productos químicos pueden contaminar el medio ambiente y el suministro de agua.

Cómo Fairtrade marca la diferencia

Fairtrade ha estado involucrado en el oro y otros metales preciosos extraídos junto con él, desde 2011.

  • Fairtrade se centra en mejorar los medios de vida de los pequeños productores de oro. Los mineros Fairtrade se benefician de la red de seguridad del Precio Mínimo Fairtrade y de la Prima Fairtrade que reciben además del precio de venta acordado. Los mineros deciden juntos cómo invertir su Prima, por ejemplo, en la atención médica o la protección del medio ambiente.
  • Seguridad. Fairtrade trabaja con las minas para reducir el uso de productos químicos, crear conciencia sobre la seguridad y asegurarse de que haya equipos de seguridad adecuados y políticas.
  • Certificación Fairtrade. Nuestro objetivo es prohibir todas las formas de minerales relacionados con el conflicto en la cadena de suministro de oro para evitar que contribuyan a la inestabilidad en las zonas mineras. Fairtrade también apoya a las cooperativas mineras para que legalicen sus operaciones.
  • Marketing. El aumento de la conciencia sobre el oro de origen ético entre los comerciantes y los consumidores significa que los mineros están trabajando para asegurar un mejor trato.

¿Estás interesado en asociarte con Fairtrade en el sector del oro?

Averigua cómo puede participar tu empresa.