Verduras certificadas Fairtrade
Desde alcachofas hasta calabacines y tomates. Las verduras están muy presentes en nuestro día a día. Pero cabe preguntarse cómo es la vida cotidiana de los agricultores que las cultivan.
La industria de las verduras
El sector de las hortalizas, vital para la nutrición mundial, se enfrenta a una serie de retos que afectan a los agricultores sobre el terreno.
Por un lado, los impredecibles patrones meteorológicos, como sequías e inundaciones, alteran los ciclos de cultivo y afectan a los rendimientos, lo que supone un obstáculo para los profesionales del sector.
Por otro, el aumento de los costes de los insumos, como las semillas y los fertilizantes, ejerce presión sobre la cuenta de resultados, sobre todo en el caso de los pequeños agricultores. En algunas regiones, las prácticas agrícolas tradicionales pueden limitar la adaptabilidad.
Retos actuales
El sector de la verdura se enfrenta a diversos retos que repercuten en el medio ambiente, la sociedad y la economía.
- Dinámica del mercado y volatilidad de los ingresos: La fluctuación de los precios de las verduras, unida al limitado acceso a los mercados, crea un entorno de incertidumbre para los agricultores. La volatilidad de los precios repercute directamente en los ingresos de los agricultores, lo que les dificulta planificar el futuro e invertir en sostenibilidad agrícola a largo plazo.
- Escasez de agua: La escasez de agua es un problema acuciante en muchas regiones donde se cultivan verduras. Las prácticas de riego ineficaces y la sobreexplotación de los recursos hídricos pueden provocar su agotamiento y el estrés medioambiental.
- Escasez de mano de obra y emigración: En algunas regiones, la escasez de mano de obra en el sector de las verduras es cada vez mayor. Factores como la migración del campo a la ciudad y los cambios demográficos contribuyen a la disminución de la mano de obra agrícola. Los trabajadores migrantes, a menudo contratados para trabajos estacionales, también son más vulnerables a la explotación laboral.
- Acceso a la educación agrícola: El acceso limitado a la educación y la tecnología agrícolas puede obstaculizar la adopción de prácticas agrícolas modernas y sostenibles. Garantizar que los agricultores, especialmente los de zonas remotas, tengan acceso a la formación y la tecnología pertinentes es fundamental para aumentar la productividad, mejorar los rendimientos y promover la sostenibilidad a largo plazo en el cultivo de verduras.
"Vamos a abrir una guardería para que los padres puedan traer a sus hijos al trabajo. Estaré contenta de que mis hijos estén cerca de mí cuando trabaje. Pude cogerme tres meses de baja por maternidad con la ayuda de Fairtrade. Me dio la oportunidad de estar con mis hijos".
Salha Yazidi, jefe de equipo, cultivadores de tomates de Desert Joy Faitrade, Túnez
Cómo Fairtrade marca la diferencia
- Medios de vida dignos: Los productores de verduras certificadas Fairtrade obtienen unos ingresos más estables y justos por sus cosechas - aunque no existe un Precio Mínimo para algunas verduras, la Prima Fairtrade para la mayoría se fija en el 15 por ciento del precio comercial. Además, los productores y trabajadores deciden por sí mismos cómo gastar la Prima de Comercio Justo Fairtrade, ya sea invirtiendo en su negocio, en la agricultura, en la comunidad o en los proyectos medioambientales que más les importan.
- Resiliencia climática: Fairtrade proporciona formación y apoyo sobre agricultura sostenible, incluyendo agrosilvicultura, mejor uso de los recursos hídricos, variedades de cultivos resistentes a la sequía y diversificación hacia fuentes de ingresos resistentes al clima.
- Igualdad de género: Fairtrade promueve la igualdad de género a través de sus Estándares, que exigen la no discriminación de género; tolerancia cero al acoso sexual; apoyo a los grupos desfavorecidos y minoritarios; y políticas de género obligatorias.
- Acceso al mercado: Fairtrade anima a los productores de verduras no sólo a cultivar, sino también a procesar los productos para añadirles valor y acceder a mercados más amplios.
Las verduras certificadas Fairtrade son buenas para las personas, el planeta y las empresas. Descubre cómo puede participar tu empresa.