Main Navigation

Vino certificado Fairtrade

El vino se produce desde hace miles de años y en muchas regiones. Tanto si se utiliza para complementar una comida como para brindar por un éxito, el vino es una bebida especial en todo el mundo. Sin embargo, las condiciones laborales de muchos viticultores y trabajadores del vino en todo el mundo no son para alegrarse.

Bunch of red grapes
Bunch of red grapes

La industria vinícola

El cultivo del vino (uvas) es un negocio difícil: depende del trabajo estacional para la recolección de la uva, pero también requiere equipos especializados para producir vino. A menudo, los trabajadores y los pequeños agricultores no han podido ganarse la vida de forma estable con la producción de vino, por falta de dinero para invertir en mejoras que respondan a las cambiantes tendencias y gustos del sector.

Algunos orígenes también se han enfrentado a problemas específicos. En Sudáfrica, por ejemplo, el legado de segregación racial del apartheid seguía persiguiendo al sector vinícola, y los trabajadores negros solían realizar las tareas más laboriosas en las fincas vinícolas. En Líbano, los pequeños agricultores que luchaban por ganarse la vida con la agricultura a veces recurrían a cultivos ilícitos, que luego el gobierno erradicaba; para algunos, pasarse a la producción de vino ofrecía la esperanza de un nuevo comienzo.

  • +162k TM
    de uvas de vino certificadas Fairtrade producidas en 2022
Vino

Datos rápidos

Estos son algunos datos sobre el vino de Fairtrade que deberías conocer.

Retos Actuales

El sector del vino se enfrenta a diversos retos que repercuten en el medio ambiente, la sociedad y la economía.

  • Relaciones de poder desiguales entre compradores y productores: Los minoristas y las marcas ejercen una enorme influencia en el sector vinícola. Algunas de ellas utilizan el precio como único criterio en las licitaciones y las compras de vino mezclado a granel son cada vez mayores, lo que les facilita aún más el abandono y la sustitución de proveedores.
  • Impacto medioambiental: La expansión de los viñedos, espoleada por la creciente demanda mundial de vino, ejerce presión sobre el medio ambiente. La expansión de las zonas de cultivo sin tener en cuenta los recursos naturales, como el suelo y el agua, provoca la degradación del medio ambiente y cobra un alto precio a las reservas de agua. Además, la escasez de agua y los fenómenos meteorológicos extremos están afectando a las regiones productoras de vino de todo el mundo. En 2050, la mayor parte de las tierras de las principales regiones vinícolas actuales podrían ser inadecuadas para los viñedos.
  • Condiciones laborales: Los trabajadores inmigrantes y las mujeres, por ejemplo, están muy presentes en los viñedos, pero se enfrentan a desigualdades estructurales en cuanto a sus derechos, trato, salario, oportunidades de promoción y voz.

"Recientemente hemos obtenido la certificación Fairtrade. Para nosotros, Fairtrade es la alternativa que necesitamos para fortalecer nuestra participación y poder avanzar todos [juntos]."

Saray Morales, miembro de Vid Seca

Cómo Fairtrade marca la diferencia

  • Medios de vida dignos: A través del Precio Mínimo Fairtrade y los Estándares Fairtrade, se fortalece la posición negociadora de los productores. Los Estándares para comerciantes prohíben los acuerdos contractuales injustos y el Precio Mínimo protege a los productores de una caída del precio por debajo de los costes medios de producción. Además, la Prima de Comercio Justo Fairtrade, un pago adicional sobre las ventas de producto certificado Fairtrade para fines comunitarios, puede aliviar la presión del aumento del coste de la vida o apoyar a los trabajadores mediante inversiones comunitarias.
  • Resiliencia climática: Fairtrade ayuda a los viticultores a adaptar sus prácticas agrícolas a los efectos del cambio climático. Los Estándares también les animan a utilizar prácticas respetuosas con el clima. Los viñedos de la familia Bosman en Sudáfrica, por ejemplo, plantan y cultivan una variedad de árbol especialmente eficiente en la captura de carbono.
  • Igualdad de género: Comprometerse con Fairtrade significa comprometerse con los principios de no discriminación e igualdad de género. Apoyamos a las organizaciones de productores con formación y programas especiales para concienciar y empoderar a los productores y trabajadores desfavorecidos.

El vino certificado Fairtrade es bueno para las personas, el planeta y las empresas. Descubre cómo puede participar tu empresa.