Revolutionising cotton farming at Chetna Organics
India es el segundo productor mundial de algodón. Chetna Organic, certificada Fairtrade en 2004, reúne a 9.000 pequeños productores de tres estados de la India, beneficiando a las comunidades. Producen 10.000 toneladas métricas de algodón al año, promueven la agricultura ecológica y mejoran los medios de subsistencia de los agricultores a través de diversas iniciativas como el apoyo a las semillas y el suministro de vacas.
Cómo Fairtrade marca la diferencia
La cooperativa Chetna Organic Agriculture Producer Company Ltd obtuvo la certificación Fairtrade en 2004, con 300 agricultores miembros en el estado de Telangana. Desde entonces se ha expandido a otros dos estados, uniendo a 9.000 pequeños productores y beneficiando a sus comunidades. Los miembros de la cooperativa producen 10.000 toneladas métricas de algodón al año.
Un aspecto clave ha sido el apoyo que Chetna presta a los agricultores para que adopten métodos de agricultura ecológica. Por ejemplo, la pequeña comunidad de Halugudha, con 35 familias, empezó hace 10 años a aprender métodos de agricultura ecológica gracias a Chetna. Con los fondos de la Prima Fairtrade se pagaron semillas no modificadas genéticamente, de modo que las familias pudieron abandonar la variedad modificada genéticamente que venían utilizando. Sus gastos agrícolas se redujeron porque ya no tenían que comprar fertilizantes químicos, el rendimiento de sus cosechas aumentó gracias al aprendizaje de métodos orgánicos de control de plagas y fertilización, y sus ingresos también crecieron. A través de una iniciativa, Chetna proporciona vacas a las familias, de modo que disponen de estiércol para contribuir al abono orgánico, mientras que la leche complementa la dieta de las familias y el excedente puede venderse para obtener ingresos adicionales.
«Conoce a Sushila Gedam: Shushila es agricultora y miembro de Chetna. «Fairtrade y Chetna Organics revolucionaron nuestro cultivo de algodón y lo convirtieron en una práctica sostenible», afirma."»
Los cursos impartidos por expertos de la cooperativa enseñan a los agricultores las mejores prácticas antes de plantar, a mitad de temporada y durante la cosecha.
«Durante la formación previa a la temporada, aprendimos técnicas de plantación de semillas y la aplicación de abonos orgánicos. La formación de media temporada se centró en el control de insectos y plagas, y en la formación para la cosecha adquirimos habilidades para recoger y almacenar cuidadosamente el algodón, así como estrategias para vender nuestros productos en el mercado a precios competitivos.»
Las mujeres obtuvieron un beneficio añadido gracias a las formaciones de Chetna, ya que desarrollaron capacidades de liderazgo y toma de decisiones. Se identificaron oportunidades de liderazgo para 200 mujeres, como la gestión de nuevos viveros de plantas que aumentan la biodiversidad en las granjas.
Sushila es ahora también formadora, comparte sus conocimientos y contribuye al bienestar de las familias campesinas y las comunidades.
«Gracias a estas formaciones, las mujeres hemos adquirido una conciencia significativa sobre la agricultura ecológica, las prácticas de biodiversidad y la capacitación de las mujeres».
Información adicional
Más información sobre el algodón certificado Fairtrade