Main Navigation

Fairtrade trabaja por un clima y un medio ambiente mejores

Nuestro clima y nuestra naturaleza están en crisis. Millones de agricultores, trabajadores, sus familias y comunidades ya viven con los impactos del cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos y la pérdida de biodiversidad. Fairtrade trabaja para hacer frente a esta situación.

Workers
Workers

Un medio ambiente sostenible debería ser la norma. Sin embargo, la gravedad, frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos han ido en aumento y afectan a los medios de subsistencia en todo el mundo.

Las comunidades agrícolas, cuyo sustento depende de los cultivos y de las pautas meteorológicas, corren el riesgo de perder ingresos. El aumento de las temperaturas, las sequías, las inundaciones, las tormentas, las enfermedades de los cultivos, el agotamiento del suelo y la deforestación amenazan la seguridad alimentaria futura en todo el mundo.

  • 12%
    Se prevé una reducción del 12% del rendimiento de los cultivos para 2050
  • 50%
    Para 2050, hasta la mitad de las tierras dedicadas actualmente al cultivo del café podrían haber dejado de ser utilizables; podría producirse un drástico descenso del rendimiento de los plátanos
Clima y Medio Ambiente

DATOS RÁPIDOS

Here are a few facts about climate and environment worldwide.

¿Cómo aborda Fairtrade los retos medioambientales del cambio climático? 

  • Con Estándares sólidos

  • Con agricultores y trabajadores expertos

  • Con precios justos

  • Con un enfoque basado en la agroecología

  • Con incidencia política

  • Con créditos de carbono

Deforestación

La deforestación es un motor del cambio climático y contribuye a la pérdida de biodiversidad. Los Estándares de Fairtrade incluyen requisitos de protección forestal que cumplen o superan las regulaciones de la Unión Europea. Más allá de eso, Fairtrade ofrece apoyo y beneficios financieros a los productores, además de trabajar para abordar las causas profundas de la deforestación, como la pobreza, permitiéndoles desempeñar su papel en la agricultura sostenible y la conservación de los bosques. Haz clic aquí para más información.

Leer más

Agroecología

La agroecología y la agricultura sostenible dan prioridad a las prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, promoviendo la salud medioambiental, la justicia social y la viabilidad económica. Fairtrade promueve activamente el enfoque agroecológico para mejorar la sostenibilidad de las prácticas agrícolas. Estos enfoques incluyen la rotación de cultivos, la agricultura ecológica y el control natural de plagas para reducir la dependencia de insumos sintéticos y mejorar la biodiversidad. Su objetivo es construir sistemas alimentarios resistentes y regenerativos.

Consulta nuestra política de agricultura sostenible.

"Hay una cadena en la tierra que empieza donde están los productores. Ellos son los que sufren las consecuencias del cambio climático, los que reciben menos ayuda y soportan toda la carga. No es justo".

- Bayardo Betanco, caficultor de Fairtrade y miembro de la cooperativa Prodecoop, Nicaragua.

Forma parte de una cadena de suministro sostenible.

El cambio climático es uno de los retos más importantes a los que nos enfrentamos. Fairtrade ayuda a los agricultores a adaptarse, mitigar y ser más resistentes, y apoya a las empresas y a los consumidores para que formen parte de una cadena de suministro más sostenible.

¡Participa!
Worker

RECURSOS:

Fairtrade’s work on agroecology: Fairtrade sustainable agriculture policy External At a glance (2023); Baseline report (2023); Executive summary (2023)

Fairtrade, Fair Trade Advocacy Office and World Fair Trade Organization joint advocacy position for COP28

All about Fairtrade Carbon Credits

Fairtrade Carbon Credits brochure

Fairtrade Partnership with Satelligence

United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC)

Intergovernmental Panel on Climate Change


Fair Climate Fund – investing in climate projects in developing countries to produce carbon offsets.

The Gold Standard Foundation
– our partner in the Fairtrade Climate Standard and Fairtrade Carbon Credits.