Main Navigation

Bananas certificadas Fairtrade

La banana es una de las frutas más consumidas del planeta, cultivada en más de 150 países. También es la fruta más comercializada en todo el mundo y representa una parte importante de la economía de muchos países. A pesar de todo ello, las personas que cultivan este tentempié cotidiano se enfrentan a importantes obstáculos.

La industria bananera

En América Latina, y cada vez más en África y Asia, las bananas de exportación se cultivan principalmente en plantaciones, donde las plantas pueden extenderse a lo largo de kilómetros en un monocultivo. Se necesitan grandes inversiones para mantener todo esto en marcha, desde el riego y el transporte hasta la tecnología y las instalaciones de empaquetado. Las plantaciones emplean a trabajadores para realizar tareas que van desde la cosecha hasta el empaquetado y suelen estar bajo el control de empresas nacionales o grandes corporaciones con presencia en distintos países.

En cambio, el cultivo de la banana a pequeña escala suele requerir menos inversión y más trabajo físico. Debido a la menor escala de sus operaciones, a muchos cultivadores de bananas les resulta difícil competir con las grandes explotaciones que abastecen a las grandes empresas multinacionales. Esto les coloca en clara desventaja en lo que respecta a su situación financiera y a su capacidad para ampliar sus negocios.

  • +1,4
    toneladas de bananas certificadas Fairtrade producidas en 2022.
  • 27,066
    trabajadores forman parte de Organizaciones de Productores de Banana certificada Fairtrade
Bananas

Datos rápidos

Estos son algunos datos sobre las bananas certificadas Fairtrade que deberías conocer.

Retos actuales

Con millones y millones de toneladas producidas cada año en todo el mundo, la banana es un gran negocio. Pero hay grandes problemas a los que se enfrenta la industria.

  • Desequilibrios de poder. Un pequeño número de empresas frutícolas tienen mucha influencia en el comercio internacional de la banana. Los minoristas también suelen ofrecer grandes descuentos en las bananas, y la competencia por los clientes a veces hace que el precio al consumidor se sitúe por debajo del coste. Esta presión sobre los precios acaba repercutiendo en los cultivadores de bananas.
  • Consecuencias para el medio ambiente y la salud humana. Los productos químicos utilizados para controlar plagas y enfermedades no solo pueden afectar al medio ambiente, por ejemplo contaminando el agua, sino también a la salud de los trabajadores y sus comunidades.
  • El cambio climático y las enfermedades de las plantas amenazan los rendimientos. Los productores se enfrentan a retos como sequías, inundaciones y huracanes. Mientras tanto, las enfermedades de las plantas son costosas de gestionar, como la enfermedad fúngica Tropical Race 4 (TR4).

"Cuando una banana está impecable y es de la mejor calidad en un supermercado, es el resultado de un duro trabajo de nosotros, los agricultores".

Roberto Gallo Castro, agricultor de bananas en APBOSMAM, Perú

Cómo Fairtrade marca la diferencia

Las bananas se cultivan tanto en pequeñas explotaciones como en grandes plantaciones. Sin embargo, un mercado altamente competitivo ejerce una presión sobre los precios de la banana que, en última instancia, pone en aprietos a los productores. Así es como apoyamos.

  • La Prima Fairtrade, que se paga además del precio de venta, se destina a los trabajadores de las plantaciones y a los productores a pequeña escala de la banana para que la inviertan en proyectos empresariales o comunitarios de su elección. Esto podría incluir servicios sanitarios, mejores viviendas o formación.
  • Los Estándares Fairtrade trabajan para mejorar las condiciones laborales y proteger los derechos de los trabajadores en las grandes plantaciones.
  • El Salario Base Fairtrade significa salarios más altos para miles de trabajadores en las plantaciones bananeras. El nuevo Diferencial del Salario Digno diferencial permite a las empresas contribuir a cerrar la brecha salarial.
  • Fairtrade apoya a los productores a pequeña escala para mejorar sus ingresos y su posición de negociación en las cadenas de suministro de banana.
  • Fairtrade contribuye a reducir la huella medioambiental de la producción bananera fomentando el desarrollo sostenible a través de mejores prácticas agrícolas.

Mejorar la resiliencia de los productores y promover el liderazgo de las mujeres y los jóvenes

Este programa busca fortalecer los medios de subsistencia y aumentar la productividad y la competitividad de once cooperativas de productores de banana certificada Fairtrade en la República Dominicana y Perú. Esto se traduce en 10.000 beneficiarios: 1.059 agricultores, además de sus familias y comunidades. El programa también apoya las estrategias organizativas y comerciales de los líderes de las cooperativas para permitir una mejor valoración de su producción en el mercado de la banana orgánica y certificada Fairtrade. Mediante sesiones de formación se promueve la participación activa de las mujeres y los jóvenes en las cooperativas y sus comunidades.

Las bananas certificadas Fairtrade son buenas para las personas, el planeta y las empresas. Descubre cómo puede participar tu empresa.