Main Navigation

Una visión general del impacto de Fairtrade

Profundiza en las cifras clave para explorar cómo Fairtrade trabaja para compartir los beneficios del comercio mundial de manera más equitativa.

Nuestro trabajo

Trabajamos para lograr un cambio duradero y sostenible para los agricultores y trabajadores en áreas clave, que incluyen:

  • Medios de vida sostenibles y resilientes
  • Trabajo decente
  • Equidad de género e inclusión social
  • Sostenibilidad ambiental
  • Cadenas de suministro sostenibles, resilientes y más justas

Lograr un impacto significativo en estas áreas requiere cambios sistémicos significativos, ya que los desequilibrios de poder en el comercio mundial han estado profundamente arraigados desde la era colonial. Hacemos un seguimiento de nuestro progreso a través de varias métricas, por lo que nuestro enfoque está bien informado y puede mejorarse continuamente.

  • +2M
    agricultores y trabajadores de Fairtrade
  • 1,930
    Organizaciones de productores en 70 países
Alcance de Fairtrade

Cifras clave

He aquí algunos datos sobre Fairtrade. Desplázate hacia abajo para obtener más información sobre nuestro trabajo y el impacto en los agricultores y trabajadores. También puedes profundizar con nuestros informes de seguimiento.

Biblioteca
  • +2,500
    empresas en 145 países
  • +37,000
    productos vendidos con el sello FAIRTRADE, en más de 140 países
En todo el mundo

Productos de Fairtrade

Ya sea chocolate o café, lo más probable es que hayas encontrado un producto de Fairtrade en el estante de un supermercado. También puedes visitar nuestro panel de control de los siete mejores productos para obtener más información.

Cuadro de mando

Beneficios de las ventas Fairtrade y de la Prima Fairtrade

Cuantos más agricultores y trabajadores puedan vender en términos de Fairtrade, más se beneficiarán económicamente.

Los productores ganaron más de 220 millones de euros en Prima Fairtrade en 2022. La Prima Fairtrade es una suma adicional de dinero, que se paga además del precio de venta, que los agricultores o trabajadores invierten en proyectos de su elección

Los agricultores y trabajadores ganaron más de 1.500 millones de euros en primas Fairtrade en los últimos 10 años.

En 2022, las organizaciones de agricultores invirtieron la mayor parte de sus fondos de la Prima Fairtrade en su producción, desarrollo empresarial y beneficios financieros para sus miembros.

En 2022, los trabajadores contratados gastaron la mayor parte de su Prima Fairtrade en inversiones sociales, como educación, vivienda y servicios de salud, así como en beneficios financieros y capacitación.

Confianza en Fairtrade

Los consumidores juegan un papel crucial en Fairtrade: si no hubiera demanda por parte de los consumidores, simplemente no habría ventas de Fairtrade. Realizamos regularmente investigaciones de consumidores para comprender sus perspectivas y las mejores formas de canalizar su poder adquisitivo. Nuestras últimas investigaciones indican que la marca FAIRTRADE sigue siendo la etiqueta ética más reconocida y fiable a nivel mundial.

Avances en áreas clave

  • Medios de vida sostenibles: Un estudio de 2021 mostró que los productores de cacao Fairtrade de Côte d'Ivoire habían aumentado sus ingresos medios en un 85 % en comparación con cuatro años antes.
  • Ingreso Vital: Más de 10 precios de referencia de ingreso vital establecidos para cacao, café, coco y vainilla, disponibles para uso de cualquier empresa.
  • Salarios dignos: Precios de referencia establecidos para permitir salarios dignos para los trabajadores del banano en cuatro países: Colombia, República Dominicana, Perú y Ecuador.
  • Resiliencia climática: Alrededor del 38 por ciento de todas las organizaciones de productores certificadas Fairtrade (720 organizaciones) están adoptando planes de adaptación al clima, y el 32 por ciento (610) informan sobre la implementación de la mitigación de riesgos ambientales.
  • Protección de los bosques: Todas las organizaciones de productores de cacao y café Fairtrade pueden acceder a los servicios de monitoreo de la deforestación.
  • Trabajo decente y derechos humanos: Los resultados de las auditorías de más de 1.500 organizaciones de productores revelaron que cumplían o superaban los Estándares Fairtrade entre el 90 y el 98 por ciento de las veces en ocho de las nueve áreas analizadas de HREDD (derechos humanos y debida diligencia ambiental), incluidos los medios de vida decentes, los derechos laborales, los derechos de los niños, la no discriminación y la protección del medio ambiente, entre otros.