Fairtrade incorpora los derechos humanos y la debida diligencia medioambiental
Fairtrade trabaja para apoyar a los agricultores y trabajadores, fomentar una conducta empresarial responsable e inducir reformas políticas que protejan los derechos humanos y ambientales, con el fin de mitigar los riesgos para los derechos humanos en las cadenas de suministro globales.
![Workers talking](/content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/4x3_375w.webp 375w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/4x3_640w.webp 640w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/4x3_768w.webp 768w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/4x3_1280w.webp 1280w)
![Workers talking](/content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_375w.webp 375w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_640w.webp 640w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_768w.webp 768w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_1280w.webp 1280w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_1440w.webp 1440w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/hredd/GRUPO%202%20-%20ACOPAGRO%20%281%29_edited.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_1920w.webp 1920w)
La pobreza y la desigualdad son las causas fundamentales de muchos riesgos en las cadenas de suministro mundiales. Por eso es importante la colaboración de proveedores, compradores, gobiernos y sociedad civil. Para que los agricultores inviertan en medidas sólidas de debida diligencia, deben lograr mejores precios, relaciones comerciales más duraderas y co-inversión entre todos los actores de la cadena de suministro.
La Debida Diligencia en Derechos Humanos y Medio Ambiente (HREDD, por sus siglas en inglés) es responsabilidad de la empresa y significa gestionar los riesgos y daños sociales y ambientales vinculados a su negocio. Si se lleva a cabo correctamente, la Debida Diligencia en Derechos Humanos y Medio Ambiente puede ser innovadora en la promoción de los derechos de los agricultores y trabajadores y la sostenibilidad ambiental.
Para Fairtrade, las cuestiones más importantes en torno a los derechos humanos y la debida diligencia ambiental en las cadenas de suministro globales incluyen:
• Un salario digno y un ingreso digno
• Prevención del trabajo infantil y el trabajo forzoso
• Prevenir la discriminación por motivos de género, origen étnico u otra condición
• Condiciones de trabajo decentes
• Libertad de asociación y sindicalización
Cómo Fairtrade apoya la debida diligencia en materia de derechos humanos y medio ambiente
-
Estándares Fairtrade
-
Apoyo a los productores
-
Financiamiento
-
Servicios empresariales
Cómo Fairtrade apoya la Debida Diligencia de la OCDE
-
Integrar una conducta empresarial responsable en las políticas y sistemas de gestión
-
Identificar y evaluar los impactos adversos
-
Cesar, prevenir o mitigar los impactos adversos
-
Seguimiento de la implementación y los resultados
-
Proporcionar o cooperar en la reparación cuando corresponda
-
Cooperar en la remediación cuando sea necesario
Mapa de Riesgo País
Fairtrade ha desarrollado un mapa de riesgos diseñado para apoyar a las empresas y organizaciones de agricultores en la evaluación de sus riesgos para los derechos humanos y el medio ambiente. En Fairtrade, hacemos un llamamiento a la colaboración entre compradores, proveedores, gobiernos y sociedad civil para abordar los riesgos y las causas.
¡Echa un vistazo!![A view of our risk map](/content/dam/fairtrade/fairtrade-iberica/general/fairtrade_mapa_riesgos.JPG/_jcr_content/renditions/1x1_120w.webp 120w, /content/dam/fairtrade/fairtrade-iberica/general/fairtrade_mapa_riesgos.JPG/_jcr_content/renditions/1x1_375w.webp 375w, /content/dam/fairtrade/fairtrade-iberica/general/fairtrade_mapa_riesgos.JPG/_jcr_content/renditions/1x1_640w.webp 640w, /content/dam/fairtrade/fairtrade-iberica/general/fairtrade_mapa_riesgos.JPG/_jcr_content/renditions/1x1_768w.webp 768w)
"Todo nuestro trabajo busca mitigar, prevenir y avanzar en la reparación de las violaciones de derechos humanos. Nos comprometemos a alinear nuestras políticas y procesos con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos. En caso de que los actores certificados por Fairtrade violen los derechos humanos de los Estándares Fairtrade, buscamos proteger a las personas afectadas y facilitar medidas correctivas efectivas", dice la Dra. Tytti Nahi, Líder de Empresas y Derechos Humanos en el Centro de Excelencia de HRDD (Debida Diligencia en Derechos Humanos y Medioambientales) de Fairtrade.
Mitigación de riesgos
¿Cómo podemos fomentar la colaboración a lo largo de los niveles de la cadena de suministro para lograr ingresos dignos y mitigar riesgos en las cadenas de suministro? Descubre más sobre cómo Fairtrade colabora con empresas, gobiernos y la sociedad civil para lograrlo.
Leer más![](/content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/mitigating-risks/Fairtrade_scr.png/_jcr_content/renditions/1x1_120w.webp 120w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/mitigating-risks/Fairtrade_scr.png/_jcr_content/renditions/1x1_375w.webp 375w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/mitigating-risks/Fairtrade_scr.png/_jcr_content/renditions/1x1_640w.webp 640w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/mitigating-risks/Fairtrade_scr.png/_jcr_content/renditions/1x1_768w.webp 768w)
Fairtrade exige una debida diligencia justa, basada en el diálogo con los titulares de derechos, el reparto justo de los costes, la colaboración y la mejora continua. ¿Serás parte de ella?
Recursos:
Guide for small and micro companies (August 2023)
Guide for plantations and other organisations with hired labour (May 2023)
Guide for Traders (May 2023)
Guide for smallholder farmer organisations (June 2022)
Risk assessment tool for SPOs (May 2023)
Risk assessment tool for HLOs (May 2023)
United Nations Guiding Principles on Business and Human Rights (UNGP)