Fairtrade apoya a los productores para proteger los bosques y prevenir la deforestación
La deforestación es un motor del cambio climático y contribuye a la pérdida de biodiversidad. Los estándares Fairtrade han incorporado requisitos de protección forestal, que cumplen o van más allá de lo requerido en las regulaciones de la Unión Europea. Aún más que eso, Fairtrade ofrece apoyo y beneficios financieros a los productores, y trabaja para abordar las causas fundamentales de la deforestación, como la pobreza, para que puedan desempeñar su papel en la agricultura sostenible y la conservación de los bosques.
![](/content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/4x3_375w.webp 375w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/4x3_640w.webp 640w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/4x3_768w.webp 768w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/4x3_1280w.webp 1280w)
![](/content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_375w.webp 375w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_640w.webp 640w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_768w.webp 768w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_1280w.webp 1280w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_1440w.webp 1440w, /content/dam/fairtrade/global/why-we-do-it/deforestation/Fairtrade%20Premium%20Impact%20-%20forest.jpg/_jcr_content/renditions/21x9_1920w.webp 1920w)
Los bosques sanos no solo son buenos para el planeta en su conjunto, ya que desempeñan su importante papel en el secuestro de carbono y la reducción de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. Los bosques también contribuyen a la protección del suelo y el agua, sustentan diversas especies animales y vegetales y sirven de hogar a las poblaciones indígenas. Los bosques son esenciales para los medios de vida de más de 1.600 millones de personas en todo el mundo.
La pobreza y la falta de condiciones de vida dignas llevan a las personas a recurrir al bosque para satisfacer sus necesidades básicas, como el uso de madera como combustible o el desmonte de tierras para cultivar cultivos para comer o vender. La débil gobernanza de la tierra y los bosques también influye.
Las actividades que causan la mayor deforestación son la industria maderera, seguida de la agricultura, los incendios forestales y otras actividades como la minería, o la sustitución por productos básicos como la producción de soja o palma.
Fairtrade se dedica a proteger los bosques a través de elementos fundamentales como nuestros Estándares integrales, beneficios financieros para los productores, datos esenciales, servicios y apoyo personalizados, y defensa de lo que se necesita para prevenir la deforestación de manera sostenible y justa.
Nuestro enfoque para prevenir la deforestación y proteger los bosques
-
Más justo para los agricultores
-
Datos y monitorización de alta calidad
-
Estándares robustos y alineados
-
Abordar las causas fundamentales
-
Alzando nuestras voces juntas
Cómo Fairtrade apoya el cumplimiento del Reglamento de Deforestación de la Unión Europea
Ninguna certificación puede sustituir a la diligencia debida de las propias empresas, como se establece claramente en el EUDR. Sin embargo, Fairtrade cuenta con los recursos y la experiencia necesarios para ayudar a los productores y a sus socios comerciales en el camino hacia el cumplimiento de la EUDR.
Fairtrade puede apoyar a las empresas con cuatro principales obligaciones de diligencia debida del Reglamento Europeo sobre Deforestación (EUDR):
Áreas de apoyo
-
Recopilación de datos de geolocalización
-
Recopilación de datos de monitoreo de la deforestación
-
Realización de evaluaciones de riesgos
-
Implementación de medidas de mitigación de riesgos
Beneficios de Faitrade:
Los Estándares Fairtrade se alinean con los requisitos del EUDR, incluida una fecha límite que excede el requisito del EUDR, que requiere datos de geolocalización y evaluaciones de riesgos y requisitos de mitigación.
Los Estándares Fairtrade también exigen que los socios comerciales apoyen a los productores con sus acciones de mitigación de riesgos, de modo que los agricultores no carguen solos con la carga.
Las tres redes regionales de productores Fairtrade (en América Latina y el Caribe, África y la región de Asia y el Pacífico) están brindando un amplio apoyo a los productores en sus procesos de recopilación de datos.
Fairtrade exige la segregación física del café y el cacao Fairtrade desde la finca hasta el punto de exportación, si una organización de productores también vende productos que no son Fairtrade. Esto respalda la diligencia debida de las empresas para las cadenas de suministro de destino de la UE.
- Los proyectos y programas Fairtrade pueden contribuir a las medidas de mitigación del riesgo de deforestación, abordando cuestiones como los ingresos dignos, la adaptación al cambio climático y los sistemas agroforestales.
¿Necesitas ayuda en tu poroceso de prepararción para la EUDR?
Echa un vistazo a nuestros recursos, pautas y videos gratuitos.
FAQs
-
¿Cómo pueden las empresas, incluidos los licenciatarios de Fairtrade, demostrar el cumplimiento del Reglamento de la Unión Europea sobre Deforestación (EUDR)?
-
¿Cuenta la certificación Fairtrade como prueba suficiente de cumplimiento de la EUDR?
-
¿Cómo apoya Fairtrade a los socios comerciales con sus obligaciones de diligencia debida en virtud de la EUDR?
-
¿Cómo apoya Fairtrade a las organizaciones de productores con la recopilación de datos de geolocalización y el monitoreo de la deforestación?
-
¿Fairtrade publica o comparte datos de geolocalización específicos de la cadena de suministro o informes de riesgo de deforestación de las organizaciones de productores?
-
¿Fairtrade publica el estado de preparación de las organizaciones de productores Fairtrade?
-
¿Fairtrade compartirá los datos de geolocalización comunicados por los comerciantes con otros actores de la cadena de suministro, además de las organizaciones de productores?
-
¿Satelligence tiene acceso a los datos de los comerciantes y las agencias nacionales sobre las plantaciones mapeadas?
-
¿Cuál es el progreso de la preparación de las organizaciones de productores de café y cacao Fairtrade hasta ahora?
-
¿Cómo se espera que los socios comerciales demuestren el cumplimiento de los requisitos de los Estándares Fairtrade para apoyar a los productores?
-
¿Cómo se aborda la trazabilidad en el EUDR?
-
¿Cómo se alinea el enfoque de Fairtrade en materia de trazabilidad con lo que exige el EUDR?
-
¿Cómo deberían las organizaciones de productores de cacao y café Fairtrade comenzar a enviar sus datos de geolocalización y recibir informes de alerta de deforestación?
-
¿Es obligatorio el uso de Satelligence para las organizaciones de productores?
-
¿Se pueden tener en cuenta las evaluaciones de riesgo de deforestación de otras fuentes distintas a la Satelligence en las auditorías de Fairtrade?
-
¿Qué sucede cuando se encuentra una alerta de deforestación?
Recursos adicionales
-
Herramientas:
-
Documentos:
-
Research: